Cálculo de aire acondicionado o cálculo de frigorías
A la hora de comprar nuestro nuevo aire acondicionado y antes de entrar a valorar y comparar las decenas de marcas que existen en la actualidad a todos nos surge la misma pregunta ¿cuantas frigorías necesito?, con todos sus modelos, características y precios deberíamos de tomarnos unos minutos en calcular las frigorías o potencia que necesitamos para la estancia que queremos climatizar, este cálculo actualmente se puede realizar de una manera muy sencilla.
Lo que necesitaremos para hacer un correcto y sencillo cálculo de frigorías serán las dimensiones de la estancia a climatizar, ya sea una habitación, un comedor o toda una vivienda y nuestra zona climática, al ser un cálculo de frigorías simplificado no serán necesarios mas datos.
1 – Mida la estancia a climatizar, mida el ancho, largo y alto de las mismas (la altura es muy importante ya que de ello depende mucho el volumen total).
2 – Seleccione la zona climática o tipo de clima del lugar donde piensa instalar su nueva unidad de aire acondicionado, para ello utilice el mapa climático que hay a continuación (si tiene dudas entre 2 zonas seleccione siempre la opción mas alta de las dos o la de más carga térmica).
En la siguiente tabla tienes unos cuantos ejemplos del cálculo de frigorías del aire acondicionado, utilizando baremos más detallados.
Multiplicador Mínimos | Multiplicador Máximo | ||||
---|---|---|---|---|---|
Normal | Calido | Caluroso | Normal | Calido | Caluroso |
36,15 | 43,3 | 50,6 | 47 | 56,4 | 65,8 |
Supongamos una habitación (un salón de 30 m2), con una altura de techo de 2,5 metros. Tendríamos un total de 75 metros cúbicos (30 x
2,5).
Factor de multiplicación 50. Cálculo de frigorías del aire acondicionado para una habitación de 75 metros cúbicos:
75 x 50= 3750 Frigorias necesarias
|
|